Ejercicio resuelto selectividad física Campo Gravitatorio-G-140

a) Analice las siguientes proposiciones, razonando si son verdaderas o falsas: (i) sólo las fuerzas conservativas realizan trabajo; (ii) si sobre una partícula únicamente actúan fuerzas conservativas la energía cinética de la partícula no varía.

b) En la superficie de un planeta de 2000 km de radio, la aceleración de la gravedad es de 3 m s-2. Calcule: (i) La masa del planeta; (ii) la velocidad de escape de un cuerpo desde la superficie.

G = 6,67.10-11 N m2 kg-2

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Gravitatorio-G-140

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Gravitatorio-G-139

a) Un satélite artificial describe una órbita circular en torno a la Tierra. ¿Cómo cambiaría su velocidad orbital si la masa de la Tierra se duplicase, manteniendo constante su radio? ¿Y su energía mecánica?

b) Se desea situar un satélite de 100 kg de masa en una órbita circular a 100 km de altura alrededor de la Tierra. (i) Determine la velocidad inicial mínima necesaria para que alcance dicha altura; (ii) una vez alcanzada dicha altura, calcule la velocidad que habría que proporcionarle para que se mantenga en órbita.

G = 6,67.10-11 N m2 kg-2; MT = 5,98.1024 kg; RT = 6370 km

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Gravitatorio-G-139

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Gravitatorio-G-9

La masa del planeta Júpiter es, aproximadamente, 300 veces la de la Tierra, su diámetro 10 veces mayor que el terrestre y su distancia media al Sol 5 veces mayor que la de la Tierra al Sol.

a) Razone cuál sería el peso en Júpiter de un astronauta de 75 kg.

b) Calcule el tiempo que Júpiter tarda en dar una vuelta completa alrededor del Sol, expresado en años terrestres.

g = 10 m s -2 ; radio orbital terrestre = 1,5 · 10 11 m.

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Gravitatorio-G-9

error: Protegido