Un bloque de masa m se encuentra en una superficie horizontal sin rozamiento, unido a dos muelles de constante elástica k1 y k2, como se indica en la figura. El bloque puede oscilar respecto a su posición de equilibrio.
a) Realizar un dibujo que muestre las fuerzas que actúan sobre el bloque mientras oscila, y demostrar que la fuerza total sobre él es proporcional a la distancia desde su posición de equilibrio, describiendo así un movimiento oscilatorio armónico simple.
b) Determinar razonadamente la expresión del periodo de movimiento en función de m, k1 y k2
c) Suponiendo que la masa del bloque es de 0.76 kg y la constante elástica k1 es de 10 N m^-1, calcular el valor que debe tener k2 para que el período de oscilación del movimiento sea de un segundo.
d) Determinar la ecuación del movimiento, utilizando los datos del apartado anterior. Se considera que la amplitud del movimiento es de 10 cm y el bloque se encuentra inicialmente (t=0 s) a 5 cm a la derecha de su posición de equilibrio.
e) Determinar la velocidad máxima de oscilación del bloque.
Debe estar conectado para enviar un comentario.