Ejercicio resuelto selectividad física nuclear n-136

a) Explique razonadamente el concepto de defecto de masa, su expresión matemática y su relación con la estabilidad de un núcleo atómico.

b) i) Calcule la energía de enlace por nucleón para los nucleidos      y   

  . ii) Indique razonadamente cuál de ellos es más estable. 

m() = 3,016049 u; m() = 3,016029 u; mn = 1 ,008665 u;   mp= 1,007276 u; c = 3 ·108 ms-1; 1 u = 1 ,66-10-27 kg

Ejercicio resuelto selectividad física nuclear n-136

Ejercicio resuelto selectividad física nuclear n-136

Ejercicio resuelto selectividad física cuántica c-126

a) Razone si las siguientes afirmaciones son correctas: i) La energía de los fotoelectrones emitidos por un metal irradiado es la misma que la de los fotones absorbidos por dicho metal. ii) Si se irradia un metal con luz blanca, produciéndose el efecto fotoeléctrico en todo el rango de frecuencias de dicha luz, la mayor energía cinética corresponderá a los fotoelectrones emitidos por las componentes espectrales de la región del rojo.

b) Al iluminar un metal con luz de frecuencia 2,5 . 10 15 Hz se emiten electrones cuyo potencial de frenado es de 7,20 V. A continuación, se ilumina con otra luz de longitud de onda 1,8 ·10-7 m y el potencial disminuye a 3,75 V. Determine razonadamente: i) el valor de la constante de Planck; ii) el trabajo de extracción del metal.

c = 3·108 m s-1;    e = 1,6·10-19 C

Ejercicio resuelto selectividad física cuántica c-126

Ejercicio resuelto selectividad física cuántica c-126

Ejercicio resuelto selectividad física óptica op-145

a) i) Construya la imagen formada en un espejo cóncavo para un objeto situado a una distancia del espejo mayor que su radio de curvatura, explicando el trazado de rayos correspondiente. ii) Indique y justifique las características de la imagen.

b) Un objeto de 4 cm se sitúa a 36 cm de una lente delgada convergente de distancia focal 12 cm. i) Calcule la posición y el tamaño de la imagen, indicando el criterio de signos aplicado. ii) Realice el trazado de rayos e indique las características de la imagen.

Ejercicio resuelto selectividad física óptica op-145

Ejercicio resuelto selectividad física óptica op-145

Ejercicio resuelto selectividad física ondas on-106

a) Explique las diferencias entre ondas longitudinales y ondas transversales, proporcionando un ejemplo representativo de cada tipo.

b) Considere un oleaje que se propaga en el sentido positivo del eje OX. Una boya, situada en x = 10 m, describe una oscilación armónica vertical con una amplitud de 0,4 m y un periodo de 2 segundos. La velocidad de propagación de las olas en la superficie del mar es de 0,5 m s-l. Determine razonadamente: i) la longitud de onda de las olas; ii) la ecuación de onda, asumiendo que, en el instante inicial t = 0 s, la altura de la boya es máxima; iii) la velocidad máxima de oscilación de la boya.

Ejercicio resuelto selectividad física ondas on-106

Ejercicio resuelto selectividad física electromagnetismo em-188

a) Un electrón que se mueve en línea recta penetra en una región del espacio en la que existe un campo eléctrico y un campo magnético perpendiculares entre sí. Explique la relación que debe existir entre los campos y la velocidad para que la partícula continúe en trayectoria rectilínea.

b) Por dos conductores rectilíneos muy largos, paralelos y separados por una distancia de 2 m circulan corrientes eléctricas de 1 y 3 A. Determine, apoyándose en un esquema, a qué distancia del primer hilo se anula el campo magnético en los siguientes casos: i) las dos corrientes van en el mismo sentido; ji) las corrientes van en sentidos opuestos.

μ0 = 4\pi·10-7 T m A-1 

Ejercicio resuelto selectividad física electromagnetismo em-188

Ejercicio resuelto selectividad física electromagnetismo em-188

Ejercicio resuelto selectividad física electromagnetismo em-187

a) Razone la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: i) En una espira circular de radio R, situada con su plano perpendicular a un campo magnético de módulo B (t) = a t + b, siendo a y b constantes y t el tiempo, se induce una fuerza electromotriz constante. ii) Cuando se sitúa una espira en reposo en el seno de un campo magnético variable con el tiempo, siempre se induce una fuerza electromotriz.

b) Una espira circular de 20 cm de radio está situada en el plano XY en una región en la que hay un campo magnético variable en el tiempo B(t) = 3 t2 —2t (S.l.) en sentido negativo del eje OZ. i) Obtenga la expresión del flujo magnético en función del tiempo. ii) Calcule la fuerza electromotriz inducida para t = 2 s. iii) Razone el sentido de la corriente inducida en la espira.

Ejercicio resuelto selectividad física electromagnetismo em-187

Ejercicio resuelto selectividad física electromagnetismo em-187

Ejercicio resuelto selectividad física mecánica m-86

a) Razone si son verdaderos los siguientes enunciados: i) Si sobre una partícula sólo actúan fuerzas conservativas, su energía mecánica aumenta. ii) Si sólo actúan fuerzas de rozamiento en sentido contrario al desplazamiento, la energía mecánica de una partícula aumenta.

b) Una masa de 5 kg se lanza hacia abajo por un plano inclinado sin rozamiento 150 respecto de la horizontal con velocidad inicial de 3 m s-1. Tras recorrer 2 m a Io largo del plano inclinado llega a una superficie horizontal con rozamiento. Cuando ha recorrido 2 m sobre la superficie horizontal, su velocidad es de 1 m s-l. i) Represente un diagrama de las fuerzas sobre la masa en cada superficie. ii) Utilizando consideraciones energéticas, calcule el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento en el recorrido descrito. iii) Calcule el coeficiente de rozamiento en el tramo horizontal.

g = 9,8 ms-2

Ejercicio resuelto selectividad física mecánica m-86

Ejercicio resuelto selectividad física mecánica m-86

Ejercicio resuelto selectividad física Gravitatorio g-189

a) Una partícula se mueve en un campo gravitatorio uniforme. i) ¿Aumenta o disminuye su energía potencial gravitatoria al moverse en la dirección y sentido del campo? ii) ¿Y si se moviera en una dirección perpendicular al campo? Razone sus respuestas.

b) Dos masas puntuales de 1 y 4 kg están situadas en los puntos A(-3,1) y B(0,3) m, respectivamente. i) Realice un esquema y calcule la intensidad del campo gravitatorio en el punto C(0,0) m. ii) Calcule el potencial gravitatorio en el punto C. iii) Calcule el trabajo necesario para llevar una tercera masa de 2 kg desde C hasta el punto D(3,0) m. Justifique el signo del trabajo y razone si su valor depende de la trayectoria seguida.

G = 6,67·10-11 N m2 kg-2

Ejercicio resuelto selectividad física Gravitatorio g-189

Ejercicio resuelto selectividad física Gravitatorio g-189

Ejercicio resuelto selectividad física Gravitatorio g-188

a) Un planeta tiene una masa igual a 27 veces la masa de la Tierra, su radio es 3 veces el terrestre. i) Determine la relación entre los valores de la aceleración de la gravedad en la superficie de este planeta y la que tenemos en la superficie de la Tierra. ii) Obtenga la relación entre las velocidades de escape desde la superficie de ambos planetas.

b) Un satélite de 1000 kg en órbita alrededor de la Tierra da 12 vueltas al día. Determine razonadamente: i) el radio de la órbita; ii) la velocidad orbital; iii) la energía mecánica del satélite en dicha órbita. Razone el signo obtenido.

G = 6,67·10-11N m2 kg-2; MT = 5,98·1024kg.

Ejercicio resuelto selectividad física Gravitatorio g-188

Ejercicio resuelto selectividad física Gravitatorio g-191

a) Dos satélites de igual masa se encuentran en órbitas de igual radio alrededor de la Tierra y de Marte. Sabiendo que la masa de la Tierra es 9 veces la masa de Marte: i) deduzca la expresión de sus periodos orbitales y la relación entre ambos; ii) determine la relación entre las energías cinéticas de los satélites.

b) El satélite meteorológico chino FY-3 tiene una masa de 2300 kg y orbita alrededor de la Tierra con un periodo de 102,85 minutos. Determine razonadamente: i) la altura de la órbita de FY-3; ii) la velocidad orbital; iii) la energía que hay que suministrar a FY-3 desde su órbita para que escape del campo gravitatorio terrestre.

G = 6,67·10-11 N m2 kg-2; RT = 6370 km; MT = 5,98·1024 kg

Ejercicio resuelto selectividad física Gravitatorio g-191

Ejercicio resuelto selectividad física Gravitatorio g-191

error: Protegido