MONOTONÍA Y CURVATURA FUNCIONES RACIONALES
1–
2–
3–
4–
5–
6–
7–
8–
9–
10–
MONOTONÍA Y CURVATURA FUNCIONES RACIONALES
1–
2–
3–
4–
5–
6–
7–
8–
9–
10–
EXPLICACIÓN DE CURVATURA Y PUNTOS DE INFLEXIÓN PARTE II.
EXPLICACIÓN DE CURVATURA Y PUNTOS DE INFLEXIÓN PARTE I.
EXPLICACIÓN DE MONOTONÍA Y EXTREMOS RELATIVOS PARTE II
a) Calcule la energía cinética de un electrón cuya longitud de onda de de Broglie es 5.10-10 m
b) Razone si un protón con la misma longitud de onda asociada tendría la misma energía cinética.
h = 6,63 . 10-34 J s ; e = 1,6.10-19 C ; me = 9,1 . 10-31 kg ; mp = 1,67.10-27 kg
Al iluminar potasio con luz amarilla de sodio de λ=5890 ·10-10 m se liberan electrones con una energía cinética máxima de 0,577·10-19J y al iluminarlo con luz ultravioleta de una lámpara de mercurio de λ=2537·10-10 m, la energía cinética máxima de los electrones emitidos es 5,036·10-19J.
a) Explique el fenómeno descrito en términos energéticos y determine el valor de la constante de Planck.
b) Calcule el valor del trabajo de extracción del potasio.
c = 3·108 m s-1
a) Explique la conservación de la energía en el proceso de emisión de electrones por una superficie metálica al ser iluminada con luz adecuada.
b) Razone qué cambios cabría esperar en la emisión fotoeléctrica de una superficie metálica: i) al aumentar la intensidad de la luz incidente; ii) al aumentar el tiempo de iluminación; iii) al disminuir la frecuencia de la luz.
Solución del apartado a): Mirar la correspondiente entrada de teoría aquí . Bastará con la parte de la explicación de Einstein, es decir, explicar los términos de la ecuación de Einstein, que no es más que la conservación de la energía en el fenómeno de la emisión de electrones
a) De entre las siguientes opciones, elija la que crea correcta y explique por qué :
La energía cinética máxima de los fotoelectrones emitidos por un metal depende de: i) la intensidad de la luz incidente; ii) la frecuencia de la luz incidente; iii) la velocidad de la luz.
b) Razone si es cierta o falsa la siguiente afirmación: “En un experimento sobre el efecto fotoeléctrico los fotones con frecuencia menor que la frecuencia umbral no pueden arrancar electrones del metal”.
TIPO A
TIPO B
TIPO A
TIPO B
Debe estar conectado para enviar un comentario.