On-69

Las ondas sísmicas S, que viajan a través de la Tierra generando oscilaciones durante los terremotos, producen gran parte de los daños sobre edificios y estructuras. Una onda armónica S, que se propaga por el interior de la corteza terrestre, obedece a la ecuación:
                                              y(x,t)=0,6 sen (3,125∙10-7 x – 1,25 ∙ 10 -3 t) (S.l.).
a) Indique qué tipo de onda es y calcule su longitud de onda, frecuencia y velocidad de propagación.
b) Si se produce un seísmo a una distancia de 400 km de una ciudad, ¿cuánto tiempo transcurre hasta que se perciben los efectos del mismo en la población? ¿Con qué velocidad máxima oscilarán las partículas del medio?
Problema selectividad física ondas

Otra resolución:

On-67

a)Escriba la ecuación de una onda armónica que se propaga a lo largo del eje X e indique el significado de las magnitudes que aparecen en ella.
b) Escriba la ecuación de otra onda que se propague en sentido opuesto y que tenga doble amplitud y frecuencia mitad que la anterior. Razone si las velocidades de propagación de ambas ondas es la misma.
Problema selectividad física ondas

On-62

La ecuación de una onda en una cuerda tensa es:
                                                         y(x, t) = 4•10-3 sen(8π x) • cos(30π t) (S.l.)

a) Indique qué tipo de onda es y calcule su período, su longitud de onda y su velocidad de propagación.
b) Indique qué tipo de movimiento efectúan los puntos de la cuerda. Calcule la velocidad máxima del punto situado en x = 0,5 m y comente el resultado.
Problema selectividad física ondas

 

Otra resolución:

 

On-61

Una onda armónica que se propaga por una cuerda en el sentido negativo del eje X tiene una longitud de onda de 25 cm. El foco emisor vibra con una frecuencia de 50 Hz y una amplitud de 5 cm.
a) Escriba la ecuación de la onda explicando el razonamiento seguido para ello.
b) Determine la velocidad y la aceleración máximas de un punto de la cuerda.
Problema selectividad física ondas

On-40

Por una cuerda tensa se propaga la onda:

y (x, t)=8 . 10-2 cos (0,5x) sen (50t) (S.l.)

a) Indique las características de la onda y calcule la distancia entre el 2º y el 5º nodo.

b) Explique las características de las ondas cuya superposición daría lugar a esa onda, escriba sus ecuaciones y calcule su velocidad de propagación.


Problema selectividad física ondas

Problema selectividad física ondas

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-61

Un bloque de 200 g se mueve sobre un plano horizontal sin rozamiento con una velocidad de 10 m s-1 y choca con el extremo libre de un resorte de masa despreciable y constante elástica k =1500 N m-l, comprimiéndolo.

a) Haga un análisis energético del problema y calcule la compresión máxima del resorte.

b) Determine la velocidad del bloque cuando el muelle se ha comprimido 6 cm.

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-61

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-61

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-60

Un bloque de 2 kg asciende por un plano inclinado que forma un ángulo de 300 con la horizontal. La velocidad inicial del bloque es de IO m si y se detiene después de recorrer 8 m a lo largo del plano.

a) Calcule el coeficiente de rozamiento entre el bloque y la superficie del plano.

b) Razone los cambios de la energía cinética, potencial y mecánica del bloque.

G = 9,8 m s-2

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-60

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-58

Se deja caer un cuerpo, partiendo del reposo, por un plano inclinado que forma un ángulo de 300 con la horizontal. Después de recorrer 2 m llega al final del plano inclinado con una velocidad de 4 m s-l y continúa deslizándose por un plano horizontal hasta detenerse. La distancia recorrida en el plano horizontal es 4 m.

a) Dibuje en un esquema las fuerzas que actúan sobre el bloque cuando se encuentra en el plano inclinado y determine el valor del coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano inclinado.

b) Explique el balance energético durante el movimiento en el plano horizontal y calcule la fuerza de rozamiento entre el cuerpo y el plano.

G = 9,8 m s-2

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-58

error: Protegido