Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-43

Un bloque de masa m = 10 kg realiza un movimiento armónico simple. En la figura adjunta se representa su elongación, y, en función del tiempo, t.

a) Escriba la ecuación del movimiento armónico simple con los datos que se obtienen de la gráfica.

b) Determine la velocidad y la aceleración del bloque en el instante t = 5 s.

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-43

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-43

 

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-42

Sobre un plano horizontal sin rozamiento se encuentra un bloque, de masa m = 0,25 kg, sujeto al extremo libre de un resorte horizontal fijo por el otro extremo. El bloque realiza un movimiento armónico simple con un periodo de 0,1 s y su energía cinética máxima es 0,5 J.

a) Escriba la ecuación de movimiento del bloque sabiendo que en el instante inicial se encuentra en la posición de equilibrio.

b) Razone cómo cambiarían la amplitud y la frecuencia del movimiento si se sustituye el resorte por otro de constante elástica doble, manteniendo la misma energía cinética máxima.

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-42

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-41

a) Explique las características cinemáticas de un movimiento armónico simple.

b) Dos partículas de igual masa, m, unidas a dos resortes de constantes k1​ y k2 ​ (k1​>k2​), describen movimientos armónicos simples de igual amplitud. ¿Cuál de las dos partículas tiene mayor energía cinética al pasar por su posición de equilibrio? ¿Cuál de las dos oscila con mayor período? Razone las respuestas.

Para el apartado a), consultar la correspondiente entrada de teoría aquí

 

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-41

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-16

Un cuerpo de 2 kg se encuentra sobre una mesa plana y horizontal sujeto a un muelle, de constante elástica k=15N m−1. Se desplaza el cuerpo 2 cm de la posición de equilibrio y se libera.

a) Explique cómo varían las energías cinética y potencial del cuerpo e indique a qué distancia de su posición de equilibrio ambas energías tienen igual valor.

b) Calcule la máxima velocidad que alcanza el cuerpo.

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-16

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-10

Una partícula de 50 g vibra a lo largo del eje X, alejándose como máximo 10 cm a un lado y a otro de la posición de equilibrio (x = 0). El estudio de su movimiento ha revelado que existe una relación sencilla entre la aceleración y la posición que ocupa en cada instante: a = -16 π²x.

a) Escriba las expresiones de la posición y de la velocidad de la partícula en función del tiempo, sabiendo que este último se comenzó a medir cuando la partícula pasaba por la posición x = 10 cm.

b) Calcule las energías cinética y potencial de la partícula cuando se encuentra a 5 cm de la posición de equilibrio.

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-10

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-7

Una partícula de 0,2 kg describe un movimiento armónico simple a lo largo del eje x,

 de frecuencia 20 Hz. En el instante inicial la partícula pasa por el origen, moviéndose  hacia la derecha, y su velocidad es máxima. En otro instante de la oscilación la

 energía cinética es 0,2 J y la energía potencial es 0,6 J.

a) Escriba la ecuación de movimiento de la partícula y calcule su aceleración máxima.

b) Explique, con ayuda de una gráfica, los cambios de energía cinética y de energía   potencial durante una oscilación.

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-7

Ejercicio resuelto selectividad física Movimiento Armónico Simple mas-7

Ejercicios de Física de segundo de bachillerato

Ejercicios de Física de segundo de bachillerato

Enfrentar la selectividad puede ser un desafío, ¡pero estamos aquí para ayudarte a superarlo! En nuestro blog, hemos recopilado una serie de ejercicios de física específicamente diseñados para estudiantes de segundo de bachillerato. Estos problemas y sus soluciones detalladas te brindarán la práctica esencial que necesitas para abordar con éxito la parte de física de la selectividad. Aunque están basados en los exámenes de física de selectividad de Andalucía, sin duda son apropiados para estudiantes de cualquier otra comunidad u otro país…El lenguaje de la física es universal );

Beneficios de Nuestros Ejercicios:

  1. Relevancia del Contenido: Cada ejercicio aborda temas clave que son fundamentales para el programa de física de segundo de bachillerato y que suelen aparecer en los exámenes de selectividad.
  2. Soluciones Paso a Paso: No solo ofrecemos ejercicios desafiantes, sino que también proporcionamos soluciones detalladas y explicaciones paso a paso. Entenderás el proceso de resolución y fortalecerás tu comprensión de los conceptos.
  3. Variedad de Temas: Desde mecánica hasta física moderna, nuestros ejercicios cubren una amplia gama de temas. Prepárate de manera integral para la parte de física de la selectividad.

Cómo Utilizar Nuestros Recursos:

  1. Exploración Temática: Navega por nuestras categorías de ejercicios para encontrar temas específicos que necesitas reforzar.
  2. Secuencia de Estudio: Sigue una secuencia lógica de ejercicios para construir gradualmente tu conocimiento y habilidades en física. En este sentido, los temas están ordenados temporalmente de forma secuencial
  3. Autoevaluación: Utiliza los problemas como una herramienta de autoevaluación. ¿Dónde te sientes seguro y dónde necesitas más práctica?

Conclusión: Al prepararte para la selectividad, la práctica es clave. Nuestros ejercicios de física para segundo de bachillerato están diseñados para proporcionarte esa práctica de manera efectiva. ¡Aprovecha al máximo nuestros recursos y enfrenta el examen con confianza! ¿Listo para comenzar tu viaje hacia el éxito en la selectividad? ¡Explora nuestros ejercicios ahora!

Mecánica

Gravitatorio

Página Junta de Andalucía

 

 

 

error: Protegido