Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica c-83bis

a) Enuncie el principio de dualidad onda-corpúsculo. Si un electrón y un neutrón se mueven con la misma velocidad, ¿cuál de los dos tiene asociada una longitud de onda menor?

b) Una lámina metálica comienza a emitir electrones al incidir sobre ella radiación de longitud de onda 2,5·10-7 m. Calcule la velocidad máxima de los fotoelectrones emitidos si la radiación que incide sobre la lámina tiene una longitud de onda de 5·10-8 m.

h = 6,63 · 10-34 J s ; c = 3 · 108 m s-1; me = 9,11 · 10-31 kg

Para la primera parte de la teoría , consultar la correspondiente entrada aquí

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica c-83bis

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-95

a) Explique el proceso de conservación de la energía que tiene lugar en el efecto fotoeléctrico. Imagine que tenemos luz azul de baja intensidad y luz roja de alta intensidad. Ambas logran extraer electrones de un cierto metal ¿Cuál producirá electrones con mayor energía cinética? ¿En qué caso habrá más electrones emitidos? Razone sus respuestas.

b) La energía mínima necesaria para arrancar un electrón de una lámina de un metal es de 1,0 . 10-18 J. Determine la frecuencia umbral de este metal y la longitud de onda correspondiente a la misma. Si se incide con una luz de longitud de onda 0,85 . 10-7 m, ¿qué energía cinética máxima tendrán los electrones extraídos?

h= 6,63 . 10-34 J s; c = 3 . 108 m s-1

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-95

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-95

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-94

a) Sobre un metal se hace incidir una cierta radiación electromagnética produciéndose la emisión de electrones. i) Explique el balance energético que tiene lugar en el proceso. Justifique qué cambios se producirían si: ii) Se aumenta la frecuencia de la radiación incidente. iii) Se aumenta la intensidad de dicha radiación.

b) Se observa que al iluminar una lámina de silicio con luz de longitud de onda superior a 1,09.10-6 m deja de producirse el efecto fotoeléctrico. Calcule razonadamente la frecuencia umbral del silicio, su trabajo de extracción y la energía cinética máxima de los electrones emitidos cuando se ilumina una lamina de silicio con luz ultravioleta de 2,5.10-7 m.

h = 6,63.10-34 J s; c= 3.108 m s-1

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-94

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-94

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-34

Si iluminamos la superficie de un cierto metal con un haz de luz ultravioleta de frecuencia 2,1·1015 Hz, los fotoelectrones emitidos tienen una energía cinética máxima de 2,5 eV.

a) Explique por qué la existencia de una frecuencia umbral para el efecto fotoeléctrico va en contra de la teoría ondulatoria de la luz.

b) Calcule la función trabajo del metal y su frecuencia umbral.

h = 6,63 ·10-34 J s ; e = 1,6 ·10-19 C

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-34

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-30

Se trata de medir el trabajo de extracción de un nuevo material. Para ello se provoca el efecto fotoeléctrico haciendo incidir una radiación monocromática sobre una muestra A de ese material y, al mismo tiempo, sobre otra muestra B de otro material cuyo trabajo de extracción es WB = 5 eV. Los potenciales de frenado son VA = 8 V y VB =12 V, respectivamente. Calcule:

a) La frecuencia de la radiación utilizada.

b) El trabajo de extracción WA .

h = 6,6 · 10 – 34 J s ; e = 1,6 · 10 – 19 C

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-30

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-39

Un haz de luz de longitud de onda 477 · 10 -9 m incide sobre una célula fotoeléctrica de cátodo de potasio, cuya frecuencia umbral es 5,5 · 10 14 s – 1.

a) Explique las transformaciones energéticas en el proceso de fotoemisión y calcule la energía cinética máxima de los electrones emitidos.

b) Razone si se produciría efecto fotoeléctrico al incidir radiación infrarroja sobre la célula anterior. (La región infrarroja comprende longitudes de onda entre 10 – 3 m y 7,8 · 10 – 5 m).

h = 6,6 · 10 – 34 J s ; c = 3 · 10 8 m s – 1

Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica C-39

error: Protegido