Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-39

Un bloque de 2 kg desliza con velocidad constante por una superficie horizontal sin rozamiento y choca contra el extremo de un muelle horizontal, de constante elástica 120 N m-1, comprimiéndolo.

a) ¿Cuál ha de ser la velocidad del bloque para comprimir el muelle 30 cm?

b) Explique las transformaciones energéticas que tienen lugar considerando la existencia de rozamiento.

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-39

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-38

Un bloque de 5 kg desciende por una rampa rugosa (μ=0,2) que forma 30º con la horizontal, partiendo del reposo.

a) Dibuje en un esquema las fuerzas que actúan sobre el bloque y analice las variaciones de energía durante el descenso del bloque.

b) Calcule la velocidad del bloque cuando ha deslizado 3 m y el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento en ese desplazamiento.

g = 10 m s-2

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-38

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-36

Un muchacho subido en un trineo desliza por una pendiente con nieve (rozamiento despreciable) que tiene una inclinación de 30º. Cuando llega al final de la pendiente, el trineo continúa deslizando por una superficie horizontal rugosa hasta detenerse.

a) Explique las transformaciones energéticas que tienen lugar durante el desplazamiento del trineo.

b) Si el espacio recorrido sobre la superficie horizontal es cinco veces menor que el espacio recorrido por la pendiente, determine el coeficiente de rozamiento.

g = 10 m s-2

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-36

Otra resolución:

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-36

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-33

Un trineo de 100 kg desliza por una pista horizontal al tirar de él con una fuerza F, cuya dirección forma un ángulo de 30º con la horizontal. El coeficiente de rozamiento es 0,1.

a) Dibuje en un esquema todas las fuerzas que actúan sobre el trineo y calcule el valor de F para que el trineo deslice con movimiento uniforme.

b) Haga un análisis energético del problema y calcule el trabajo realizado por la fuerza F en un desplazamiento de 200 m del trineo.

g =10 m s-2

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-33

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-32

a) ¿Qué se entiende por fuerza conservativa? Explique la relación entre fuerza y energía potencial.

b) Sobre un cuerpo actúa una fuerza conservativa. ¿Cómo varía su energía potencial al desplazarse en la dirección y sentido de la fuerza? ¿Qué mide la variación de energía potencial del cuerpo al desplazarse desde un punto A hasta otro B? Razone las respuestas.

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-32

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-32

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-31

Sobre un plano inclinado que forma un ángulo de 30º con la horizontal se encuentra un bloque de 0,5 kg adosado al extremo superior de un resorte, de constante elástica 200 N m-1, paralelo al plano y comprimido 10 cm. Al liberar el resorte, el bloque asciende por el plano hasta detenerse y, posteriormente, desciende. El coeficiente de rozamiento es 0,1.

a) Dibuje en un esquema las fuerzas que actúan sobre el bloque cuando asciende por el plano y calcule la aceleración del bloque.

b) Determine la velocidad con la que el bloque es lanzado hacia arriba al liberarse el resorte y la distancia que recorre el bloque por el plano hasta detenerse.

g =10 m s-2

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-31

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-31

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-18

Con un arco se lanza una flecha de 20 g, verticalmente hacia arriba, desde una altura de 2 m y alcanza una altura máxima de 50 m, ambas sobre el suelo. Al caer, se clava en el suelo una profundidad de 5 cm.

a) Analice las energías que intervienen en el proceso y sus transformaciones.

b) Calcule la constante elástica del arco (que se comporta como un muelle ideal), si el lanzador tuvo que estirar su brazo 40 cm, así como la fuerza entre el suelo y la flecha al clavarse.

g =10 m s -2

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica-M-18

error: Protegido