Ejercicio resuelto selectividad física ELECTROMAGNETISMO Olimpiada 24 EM-O-3

Una espira cuadrada de lado a = 10 cm se encuentra inicialmente en reposo en el plano XY, dispuesta perpendicularmente a un campo magnético en la dirección del eje-z (Figura a). Inicialmente, el módulo del campo permanece constante con un valor de 10 T.

a) Determinar el valor de la fuerza electromotriz y el sentido de la corriente inducida cuando la espira rota alrededor del eje-z con una velocidad angular constante de 10 rad s-1.

b) ¿Cuál será la fuerza electromotriz y el sentido de la corriente inducida cuando la espira sale de la región del campo magnético moviéndose paralelamente al eje-x con una velocidad constante de 5 m s-1?

c) Si el módulo del campo magnético varía en función del tiempo como se indica en la Figura (b): Calcular y representar en un gráfico la fuerza electromotriz inducida en la espira en función del tiempo e indicar el sentido de la corriente inducida.

Ejercicio resuelto selectividad física ELECTROMAGNETISMO Olimpiada 24 EM-O-3

Ejercicio resuelto selectividad física ELECTROMAGNETISMO Olimpiada 24 EM-O-3

Ejercicio resuelto selectividad física MAS Olimpiada 24 MAS-O-1

Un bloque de masa m se encuentra en una superficie horizontal sin rozamiento, unido a dos muelles de constante elástica k1 y k2, como se indica en la figura. El bloque puede oscilar respecto a su posición de equilibrio.

a) Realizar un dibujo que muestre las fuerzas que actúan sobre el bloque mientras oscila, y demostrar que la fuerza total sobre él es proporcional a la distancia desde su posición de equilibrio, describiendo así un movimiento oscilatorio armónico simple.

b) Determinar razonadamente la expresión del periodo de movimiento en función de m, k1 y k2

c) Suponiendo que la masa del bloque es de 0.76 kg y la constante elástica k1 es de 10 N m^-1, calcular el valor que debe tener k2 para que el período de oscilación del movimiento sea de un segundo.

d) Determinar la ecuación del movimiento, utilizando los datos del apartado anterior. Se considera que la amplitud del movimiento es de 10 cm y el bloque se encuentra inicialmente (t=0 s) a 5 cm a la derecha de su posición de equilibrio.

e) Determinar la velocidad máxima de oscilación del bloque.

 

Ejercicio resuelto selectividad física MAS Olimpiada 24 MAS-O-1

Ejercicio resuelto selectividad física MAS Olimpiada 24 MAS-O-1

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica Olimpiada M-O-5

Dos esferas de masas m1=m2=1 kg se encuentran en equilibrio estático sobre dos planos inclinados, tal y como se muestra en la figura. No existe rozamiento entre el plano inclinado y las esferas.

a) Realice un dibujo con todas las fuerzas que actúan sobre las dos esferas. Tenga en cuenta las fuerzas de acción reacción entre las esferas en la dirección de la recta OO´ que une sus centros.

b) Calcule el ángulo que forma con la horizontal la recta OO’ y las fuerzas normales en los planos inclinados.

g=9,8 m s-2

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica Olimpiada M-O-5

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica Olimpiada M-O-5

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica Olimpiada M-O-5

Ejercicio resuelto selectividad física Electromagnetismo Olimpiada Em-O-2

En un ciclotrón las partículas se mueven en el interior de dos recipientes metálicos semicirculares denominados Ds, los cuales se sitúan dentro de un campo magnético perpendicular proporcionado por un electroimán. En la región en la que se mueven las partículas se realiza vacío para evitar que éstas sean dispersadas al chocar con las moléculas de aire. Entre las Ds se mantiene una diferencia de potencial V que se alterna en el tiempo con un periodo T, igual al periodo de ciclotrón (tiempo que tarda la carga en efectuar una vuelta completa). Esta diferencia de potencial crea un campo eléctrico en el espacio entre las Ds, acelerando las partículas. No existe campo eléctrico dentro de la Ds debido al blindaje metálico.

Considere un ciclotrón de 40 cm de radio que opera con un campo magnético de 0.02 T y que acelera protones con una diferencia de potencial de 1000 V. Los protones se emiten en reposo en el punto 1, y a continuación son acelerados por el campo eléctrico antes de entrar en las Ds. Determine:

a) El periodo de ciclotrón T.

b) El número de veces que es acelerado el protón antes de salir del ciclotrón.

c) La velocidad del protón al salir del ciclotrón.

Ejercicio resuelto selectividad física Electromagnetismo Olimpiada Em-O-2

Ejercicio resuelto selectividad física Electromagnetismo Olimpiada Em-O-2

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Eléctrico Olimpiada E-O-3

Cinco cargas puntuales positivas +Q están equidistantes sobre el arco de una semicircunferencia de radio R, como se indica en la figura. Se sitúa una carga negativa -q en el centro de curvatura del arco.

a) Determine la fuerza total sobre la carga –q debido a los cinco cargas +Q.

b) Determine el potencial eléctrico en el centro de curvatura si se retira la carga –q.

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Eléctrico Olimpiada E-O-3

 

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica Olimpiada M-O-4

Una atracción de feria consta de una plataforma giratoria de diámetro D=8 m que gira con velocidad angular constante w. De la plataforma cuelgan sillas mediante cuerdas inextensibles de masa despreciable y longitud L=4 m. Cuando la plataforma gira las cuerdas forman un ángulo q con la vertical. Por razones de seguridad, el ángulo q debe ser inferior o igual a 30º. Si la masa de la silla más el niño es de m=30 kg, determine la velocidad angular máxima a la que puede girar la plataforma y la tensión en la cuerda .

g= 9,8 m/s 2

Ejercicio resuelto selectividad física Mecánica Olimpiada M-O-4

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Eléctrico Olimpiada E-O-2

Un doble péndulo electrostático consta de dos pequeñas esferas metálicas de 10 mg de masa y cargadas con idéntica carga eléctrica Q. Ambas esferas están unidas por hilos de masa despreciable y longitud L=10 cm, con sus extremos unidos a un soporte vertical ZZ’ (ver figura). El conjunto mantiene una posición de equilibrio cuando los hilos forman entre sí un ángulo 0=60°.

(a) Determinar el valor de la carga eléctrica que posee cada una de las esferas.

Partiendo de la situación anterior, se hace girar el doble péndulo, respecto del vertical ZZ’, con una velocidad angular ω

b) Determinar la velocidad angular ω para que los hilos formen entre sí un ángulo θ=90°.

Datos: K=9.109 mN 2 C-2; g=9,8 m/s2

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Eléctrico Olimpiada E-O-2

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Gravitatorio Olimpiada G-O-2

Segundo problema de la fase local de Málaga  de las olimpiadas de física 2017

Se hace un agujero que atraviesa la Tierra siguiendo un diámetro y se deja caer un cuerpo de masa m por él (ver figura).

a)Determinar la fuerza gravitatoria que actúa sobre la masa m en función de la distancia r al centro de la Tierra. Tener en cuenta que el campo gravitatorio a cualquier distancia r del centro por debajo de la superficie (r<Rt), es el producido por la masa esférica que queda debajo de esa distancia (Teorema de Gauss). Considerar, además, que la densidad de la Tierra es homogénea:

La fuerza que actúa sobre la masa m es proporcional a la distancia al centro de la tierra (F=-kr), describiendo, por tanto, un movimiento oscilatorio armónico simple.

b) Determinar el periodo del movimiento de la masa m y la ecuación del movimiento r(t). Considerar que parte del reposo en la superficie de la Tierra.

c) Determinar la velocidad máxima que alcanza la masa m en el centro de la Tierra.

Datos: G=6,67.10-11 Nm2 kg 2; RT=6378 km; MT = 5,972.1024 kg

 

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Gravitaorio Olimpiada G-O-2

Ejercicio resuelto selectividad física Campo Gravitaorio Olimpiada G-O-2

 

error: Protegido