Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-45

a) Potencial electrostático de una carga puntual y de un conjunto de cargas puntuales.

b) Si se conoce el potencial electrostático en un solo punto, ¿se puede determinar el campo eléctrico en dicho punto? Razone la respuesta..

Solución al apartado a): Mirar la correspondiente entrada de teoría aquí, (evidentemente solo la parte que nos preguntan, que es el potencial y el principio de superposición para el conjunto de cargas)

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-45

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-37

a) Explique la interacción de un conjunto de cargas puntuales.

b) Considere dos cargas eléctricas +Q y –Q, situadas en dos puntos A y B. Razone cuál sería el potencial electrostático en el punto medio del segmento que une los puntos A y B. ¿Puede deducirse de dicho valor que el campo eléctrico es nulo en dicho punto?

Solución apartado a): Mirar la correspondiente entrada de teoría aquí, (solo la parte que nos preguntan, evidentemente, que es Ley de Coulomb e interacción de cargas puntuales)

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-37

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-34-bis

a) Explique la relación entre campo y potencial electrostáticos.

b) Una partícula cargada se mueve espontáneamente hacia puntos en los que el potencial electrostático es mayor. Razone si, de ese comportamiento, puede deducirse el signo de la carga.

Solución al apartado a) : Mirar la correspondiente entrada de teoría (solo el apartado correspondiente) aquí

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-34-bis

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-59

a) Defina las características del potencial eléctrico creado por una carga eléctrica puntual positiva.

b)¿Puede ser nulo el campo eléctrico en algún punto intermedio del segmento que une a dos cargas puntuales del mismo valor q? Razónelo en función del signo de las cargas.

Solución al apartado a): Mirar la correspondiente entrada de teoría aquí

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-59

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-58

a) Describa las características del campo eléctrico creado por una carga puntual positiva.

b) Para dos puntos A y B de una determinada región del espacio, en la que existe un campo eléctrico uniforme, se cumple que VA > VB. Si dejamos libre una carga negativa en el punto medio del segmento que une A con B, ¿hacia dónde se moverá la carga? Razone la respuesta.

Solución del apartado a): Mirar la correspondiente entrada de teoría aquí.

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-58

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-77

a) Una carga eléctrica puntual con valor Q se encuentra en el vacío. i) Escriba la expresión matemática del potencial eléctrico en un punto genérico situado a una distancia r de la carga e indique el significado de cada una de las magnitudes que aparecen en la expresión. ii) Si el potencial aumenta al alejarnos de la carga, indique razonadamente el signo de la misma.

b) Considere una carga puntal de 5·10-6 C localizada en el vacío. Determine: i) El potencial eléctrico creado por la carga puntual a una distancia de 0,5 m. ii) El trabajo necesario para transportar una carga puntual de -2·10-6 C desde el infinito hasta una distancia de 0,5 m de la carga original, indicando razonadamente el significado del signo del trabajo obtenido.

K = 9·109 N m2 C-2

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-77

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-77

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-76

a) Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: i) Cuando se aproximan dos cargas eléctricas del mismo signo la energía potencial electrostática aumenta. ii) En un punto del espacio donde el campo eléctrico es nulo también lo es el potencial eléctrico.

b) Una partícula con carga -2·10-6 C y masa 10-4 kg se encuentra en reposo en el origen de coordenadas. Se aplica un campo eléctrico uniforme de 600 N C-1 en sentido positivo del eje OX. Realice un esquema de la situación. La carga se desplaza 2 m hacia un punto P. Determine: i) La diferencia de potencial entre el origen de coordenadas y el punto P. ii) La velocidad de la partícula en el punto P. Considere despreciable la fuerza gravitatoria.

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-76

Ejercicio resuelto Selectividad física Campo Eléctrico E-76

Reunión Ponencia Selectividad Física 19-20

El pasado viernes día 29 de noviembre tuvimos la reunión con los ponentes de física en la facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. Aquí os dejo algunos consejos y orientaciones , por si os son de utilidad. Más abajo, en la misma página del blog,  podréis encontrar también la presentación que utilizaron los ponentes en la citada reunión.

  • Este año la prueba no será la última del último día , sino la última sesión del segundo día (Por fin!!!…)
  • Aunque la estructura de la prueba será la misma (dos opciones de 4 cuestiones cada una que estarán divididas cada una en un apartado de teoría y un problema), la puntuación cambia…Ahora valdrá 1 punto la teoría y 1.5 puntos el problema.
  • Se supone que la teoría , al tener menos puntuación, será más escueta. En el problema deberemos explicar las leyes a utilizar así como la estrategia. Se deben comentar de manera razonada los resultados.
  • No están permitidas  calculadoras programables ni con capacidad de comunicación . El sentido común nos debe guiar en la elección de la calculadora; si hay alguna duda en el examen, se sacará foto de la calculadora para posteriormente decidir si está permitida o no…
  • Se puede llevar regla. Sólo se utiliza un color(que no sea rojo, claro…). No se subraya ni se utilizan fluorescentes para marcar (se pretende evitar que se pierda el anonimato para el corrector…). Si tengo un error, tacho y ya está (también dijeron que se podía utilizar líquido corrector…)
  • Es muy importante realizar dibujos y deducir las ecuaciones que utilizo
  • Debemos utilizar solo las constantes suministradas
  • Es conveniente arrastrar magnitudes y constantes y sustituir al final por su valor numérico para así minimizar errores de cálculo.
  • En los planos se puede pedir que se resuelva por métodos energéticos.
  • En el campo eléctrico entran los problemas de péndulos, aunque estén presentes las tensiones…
  • En electromagnetismo, muy importante el campo creado por una corriente rectilínea indefinida, aunque también debemos conocer el de la espira y el del solenoide.
  • En el típico problema de la interacción entre hilos conductores, debemos utilizar el campo creado por uno de ellos y luego deducir la fuerza que sufre el otro hilo debido a la existencia del citado campo.
  • Ojo con los sentidos de las corrientes inducidas.
  • En óptica solo entran lentes y espejos planos. En las marchas de rayos hay que justificar los rayos (un rayo paralelo al eje óptico que luego pasa por el foco imagen…). Debemos también poner las flechas que marcan el sentido del rayo y no solo dibujar líneas.
error: Protegido