Mes: marzo 2022
Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica c-111
a) Un mesón π tiene una masa 275 veces mayor que la de un electrón. i) ¿Qué relación existe entre las longitudes de onda de De Broglie del mesón y el electrón si ambos se mueven con la misma velocidad? ii) ¿Y si se mueven de modo que poseen la misma energía cinética? Razone sus respuestas.
b) Las moléculas de hidrógeno gaseoso (H2), en condiciones estándar, se mueven a una velocidad promedio de 1846 m s-1. Resuelva los siguientes apartados razonadamente. i) ¿Cuánto vale la longitud de onda de De Broglie promedio de las moléculas de hidrógeno? ii) ¿A qué velocidad debería moverse un electrón para tener la misma longitud de onda que las moléculas de hidrógeno?
h = 6,63·10-34 J s; m(H2)= 3,346·10-27 kg; me = 9,1·10-31 kg
Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica c-110
a) A partir de la ecuación del efecto fotoeléctrico, razone si es cierta o falsa la siguiente afirmación: “La energía cinética máxima de los electrones emitidos varía linealmente con la frecuencia de la luz incidente”.
b) Para medir el trabajo de extracción de un metal, A, se hace incidir un haz de luz monocromática sobre dos muestras, una de dicho metal, y otra de un metal, B, cuyo trabajo de extracción es de 4,14 eV. Los potenciales de frenado de los electrones producidos son 9,93 V y 8,28 V, respectivamente. Calcule razonadamente: i) La frecuencia de la luz utilizada. ii) El trabajo de extracción del metal A.
e = 1,6·10-19 C; h = 6,63·10-34 J s
Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica c-109
a) Indique, razonando la respuesta, si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “En el efecto fotoeléctrico, los electrones emitidos por el metal tienen la misma energía que los fotones incidentes”.
b) Al iluminar un electrodo de platino con dos haces de luz monocromáticas de longitudes de onda 1,5·10-7 m y 1·10-7 m, se observa que la energía cinética máxima de los electrones emitidos es de 3,52 eV y 7,66 eV, respectivamente. Determine razonadamente: i) La constante de Planck. ii) La frecuencia umbral del platino.
c = 3 ·108 m s-1; e = 1,6 ·10-19 C
Ejercicio resuelto selectividad física Cuántica c-108
a) Al incidir un haz de luz de cierta frecuencia sobre un metal se produce efecto fotoeléctrico. i) ¿Qué condición cumple la frecuencia de la luz para que se produzca dicho efecto? ii) ¿Qué ocurrirá si se aumenta la intensidad de dicho haz? Razone las respuestas.
b) La máxima longitud de onda con la que se produce el efecto fotoeléctrico en el calcio es de 4,62·10-7 m. Calcule: i) La frecuencia umbral del calcio. ii) Su trabajo de extracción. iii) La energía cinética máxima de los electrones emitidos cuando se ilumina una lámina de calcio con luz ultravioleta de 2,5·10-7 m.
h = 6,63·10-34 J s; c = 3·108 m s-1
Examen Global 2 matemáticas 1Bachillerato 21-22
Aquí os dejo la resolución del examen global de matemáticas de 1º de bachillerato.
Suerte!!
Nota: Si no se ve bien, ponedle zoom al 90%
Resolución-Global 2-21-22
Debe estar conectado para enviar un comentario.